Condenamos los ataques sufridos por Volt Portugal

Volt España condena los actos de violencia política sufridos por Volt Portugal en Rio Maior y reivindica una democracia más fuerte y participativa

30 de sep. de 2025

Volt España expresa su máxima condena y profunda preocupación ante los graves acontecimientos ocurridos en Rio Maior, donde la candidatura de Volt Portugal encabezada por Jorge Silva, ha sido objeto de una serie de actos de intimidación y violencia que amenazan directamente los fundamentos democráticos. Entre los episodios registrados se encuentran la colocación de un artefacto explosivo en el interior de la sede de campaña, el vandalismo reiterado sobre los vehículos de los candidatos, la colocación de contenedores de basura frente a la sede, llamadas anónimas de hostigamiento y la perturbación nocturna en la residencia del propio cabeza de lista. Estos hechos no son simples incidentes, sino un ataque organizado y sistemático contra la participación política y contra los valores de convivencia que deben guiar cualquier democracia.

Desde Volt España queremos subrayar que la violencia política es una línea roja que ninguna sociedad democrática puede permitir. La pluralidad de ideas y la diversidad de propuestas son el motor de una política sana, y cualquier intento de acallar voces mediante la intimidación o la coacción constituye una amenaza directa a la libertad individual, a la seguridad ciudadana y al derecho fundamental de participación. No se trata únicamente de un ataque contra Volt Portugal, sino contra todas aquellas personas que creen que la política debe ejercerse desde la transparencia, la ética y el respeto.

La democracia no puede ser rehén del miedo ni de las prácticas violentas. Debe garantizarse que todos los partidos políticos puedan concurrir en igualdad de condiciones, sin verse expuestos a amenazas o agresiones que busquen alterar el proceso electoral o condicionar la voluntad ciudadana. La fortaleza de las instituciones se mide en su capacidad para proteger a quienes participan en el debate público y en su compromiso con la justicia y la seguridad de todos los actores políticos. Volt España traslada toda su solidaridad y apoyo a Volt Portugal en este momento de extrema gravedad. Valoramos su firmeza democrática y su compromiso con seguir defendiendo un proyecto político europeo basado en la participación ciudadana, la transparencia y la justicia social, a pesar de la presión y la hostilidad sufridas. La violencia jamás puede tener cabida en el espacio público; no construye soluciones, solo alimenta el miedo y la división.

Al mismo tiempo, hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas en Portugal y en Europa a rechazar de forma contundente y sin ambigüedades cualquier forma de violencia, acoso o intimidación. Toda la ciudadanía tiene la responsabilidad de garantizar un clima de respeto, diálogo y seguridad en los procesos democráticos. No se trata de una cuestión partidista, sino de un compromiso común con la convivencia, la libertad y la pluralidad.

En Volt España estamos convencidos de que la única manera de frenar estos episodios es reforzando la democracia. Eso significa más transparencia en la política, más control ciudadano sobre los partidos, una cultura de respeto a la diferencia y un marco institucional que asegure que la violencia nunca tenga espacio ni legitimidad. Europa ha demostrado que puede ser un espacio de paz, cooperación y progreso. No podemos permitir que el miedo o la violencia nos hagan retroceder en esas conquistas.

Volt seguirá defendiendo, en España y en Europa, que la democracia se practica desde la ética, el respeto y la convicción de que la diversidad política enriquece nuestras sociedades. Frente al miedo, responderemos con más participación. Frente a la violencia, con más justicia. Frente al odio, con más democracia.